Convertir Pdf A Formato Kindle
DESCARGAR https://byltly.com/2tJJ6Y
Mapa del mundo espana: ¿Qué paÃses forman parte de España?
El mapa del mundo espana es una representación gráfica de la ubicación geográfica de España y sus territorios en el mundo. España es un paÃs soberano que forma parte de la Unión Europea y de la zona euro. Su territorio está compuesto por la penÃnsula ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y varios enclaves e islas menores en el norte de Ãfrica y el océano Atlántico.
Según el mapa del mundo espana, España limita al norte con Francia y Andorra, al este con el mar Mediterráneo, al sur con el estrecho de Gibraltar y el océano Atlántico, y al oeste con Portugal y el océano Atlántico. Además, España tiene fronteras marÃtimas con Marruecos, Argelia, Italia, Reino Unido y Francia.
El mapa del mundo espana también muestra que España está formada por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas. Cada una de ellas tiene su propio gobierno y competencias. Algunas comunidades autónomas tienen además una identidad cultural propia y una lengua cooficial junto al español, como el catalán, el gallego, el euskera o el valenciano.
El mapa del mundo espana es una herramienta útil para conocer la diversidad geográfica, polÃtica y cultural de España. También permite apreciar la importancia estratégica de España como puente entre Europa, Ãfrica y América.
Cultura española: arte, deporte, gastronomÃa, costumbres
La cultura española es una miscelánea que viene recogiendo y absorbiendo costumbres de los diferentes pueblos que han transitado por el territorio a lo largo de siglos. Estos pueblos han dejado su huella en múltiples áreas, en las costumbres de la vida cotidiana, en la gastronomÃa, en la literatura, en la polÃtica y en el arte en general.
Entre las manifestaciones artÃsticas más destacadas de la cultura española se encuentran el flamenco, la pintura, la arquitectura y la literatura. El flamenco es un género musical y dancÃstico originario de AndalucÃa que combina el cante, el toque de la guitarra y el baile con gran expresividad y sentimiento. La pintura española ha dado al mundo grandes maestros como Velázquez, Goya, Picasso o DalÃ, que han plasmado en sus obras su visión de la realidad, la historia y la fantasÃa. La arquitectura española es muy variada y refleja los distintos estilos que han predominado en cada época, desde el románico al gótico, pasando por el mudéjar, el renacentista, el barroco o el modernista. La literatura española es una de las más ricas y antiguas del mundo, con obras universales como el Cantar de MÃo Cid, el Quijote o el Romancero.
El deporte también forma parte de la cultura española y es una de las actividades más populares entre los españoles. El fútbol es el deporte rey y cuenta con una gran afición y prestigio a nivel nacional e internacional. Otros deportes que tienen muchos seguidores son el baloncesto, el tenis, el ciclismo o el motociclismo. España ha sido sede de importantes eventos deportivos como los Juegos OlÃmpicos de Barcelona 1992 o la Copa Mundial de Fútbol de 1982.
La gastronomÃa española es otro de los pilares de la cultura española y uno de los atractivos turÃsticos más apreciados por los visitantes. La cocina española se caracteriza por su diversidad y calidad, fruto de la mezcla de las tradiciones culinarias de las distintas regiones y de las influencias recibidas a lo largo de la historia. Algunos de los platos más tÃpicos son la paella, el gazpacho, la tortilla de patatas, el jamón ibérico o las tapas. Las tapas son pequeñas raciones de comida que se sirven acompañadas de una bebida y que se pueden degustar en cualquier bar o restaurante. Las tapas son una forma de socializar y compartir con los amigos o la familia.
Las costumbres y tradiciones de España son muy variadas y dependen en gran medida de la región donde se celebren. Algunas de las más conocidas son las fiestas populares como los Sanfermines, la Tomatina, las Fallas o los Carnavales. Estas fiestas suelen tener un origen religioso o histórico y se caracterizan por su alegrÃa, colorido y participación masiva. Otras costumbres tÃpicas son la siesta, que consiste en dormir un rato después de comer para descansar y reponer energÃas; o la sobremesa, que es el tiempo que se dedica a charlar y relajarse después de una comida. 51271b25bf